Advertencia: esta entrevista no tiene otro propósito que el de hacer un llamado de atención a la justicia colombiana, tan diligente para muchas cosas y deficiente para tantas otras. En ese orden de ideas, y sin querer juzgar ni mucho menos acusar a alguien, que sirva también de reflexión para caer en cuenta de nuestra indolencia, en algunas ocasiones, frente al dolor ajeno. Agradezco especialmente a Luis Alonso Colmenares por esta entrevista.
Han pasado más de dos años para una familia que, seguramente, no tuvo el mejor inicio de este 2013. La lucha continúa, y aún en medio del dolor, Luis Alonso Colmenares se ve y se siente como un hombre con mucha fortaleza cuando habla de la muerte (2010) de Luis Andrés.

Dice que es un convencido de las instituciones del Estado, lo cual es muy distinto a estar convencido de las personas que las manejan. Cree en Dios y así lo manifiesta abiertamente, pero es enfático al reiterar que ni él ni su familia descansarán hasta que se haga justicia por la muerte de su hijo mayor.
Verdad, justicia y reparación, una frase incompleta para la familia Colmenares, sobretodo si hablamos del último término. «Lo único que queremos es que nos devuelvan a Luis, no queremos ninguna otra reparación (…) eso no se va a poder pero sí exigimos que haya verdad y que haya justicia», dice don Luis.
Y es que para hablar por lo menos de verdad y de justicia, Luis Alonso Colmenares pide a quienes «lo provocaron, lo promovieron, de cualquier manera participaron, que asuman su responsabilidad en el crimen de Luis Andrés».
Y prosigue con un mensaje para los que, según él, mataron a su hijo, asegurando que «estaría uno sujeto a la voluntad de quienes tuvieron algo que ver (…) y es que aquí nos digamos las verdades que nos tenemos que decir».
Sobre ese sexto sentido de madre y el comportamiento ‘detectivesco’ de doña Oneida, mamá de Luis Andrés, es muy respetuoso y dice que hace parte de la condición femenina, al tiempo que asegura que el vínculo entre una madre y un hijo nunca se rompe.
«Uno tiene que aceptar, son convicciones mías, que el hijo es una extensión de su madre (…) entonces no puede ser distinto su proceder».

El corazón se le hincha, entre la nostalgia, el dolor, el orgullo y la fortaleza que emana, cuando habla de su relación con Luis Andrés, la cual describe como «más que la que se da entre un padre y un hijo, la que se da entre dos personas que son amigos porque ya podemos empezar a hablar de temas de adultos como ya lo estábamos hablando».
Y aunque esta historia tal vez no tenga fin para la familia Colmenares, o los medios la olviden cuando la justicia determine por qué murió Luis Andrés, en cuanto al proceso y a la investigación se refiere, los sueños de este joven se reflejan en cierta forma en la vida y metas de su hermano Jorge, quien en palabras de Luis Alonso «perdió a su hermano, su amigo, su confidente».
Jorge Colmenares ingresará próximamente a estudiar jurisprudencia (derecho), impulsado en parte por la muerte de Luis Andrés, en parte también por la formación de esta familia que en medio de todo, se ha sabido sobreponer a lo que implica un dolor tan profundo como la muerte de un ser querido.
Escuche la entrevista completa con Luis Alonso Colmenares, padre de Luis Andrés Colmenares.