Hoy, como cada 3 de mayo, muchos periodistas «sacan pecho» por la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Sin embargo, no es un día del todo «glorioso», pues para nadie es un secreto que esta conmemoración, proclamada desde 1993 por todos los países miembros de la Unesco, suena muy bonita en teoría, pues de práctica «pocón-pocón». Sigue leyendo «Día Mundial de la Libertad de prensa: una fecha para reflexionar, no para celebrar»
¡Indignante! así roban las pensiones en Colombia
Pensionarse en Colombia es un calvario. La ley está diseñada para poner mil y una trabas y así impedir que la gente acceda fácilmente a este derecho. En esta oportunidad, el tema le tocó a mi familia, particularmente a María Mercedes García Rozo, mi mamá. Después de 26 meses de haber radicado sus papeles con todo en regla, recibió injustamente dos resoluciones negativas para su pensión de vejez, y la pelea aún no termina. Sigue leyendo «¡Indignante! así roban las pensiones en Colombia»
¡Colombia también sabe llorar de alegría!
La participación de Colombia en los Juegos Olímpicos de Londres sentó un precedente. No, no nos olvidamos de los problemas, de la violencia y las tragedias diarias que vive nuestro país. Pero hoy ya no nos quedan dudas del heroísmo y la tenacidad de los colombianos, representados por unos cuantos que pusieron el alma, la vida y el corazón. Sigue leyendo «¡Colombia también sabe llorar de alegría!»
Fútbol, un cuento de familia
El viejo está próximo a cumplir 89 años 94 años, el 17 de junio. Bueno, que sea entonces un homenaje para él y toda la familia García Rozo, hijos y nietos que de alguna u otra forma llevamos el fútbol por ahí en la sangre, así sea escondido. Sigue leyendo «Fútbol, un cuento de familia»